BAZA: Una Sentencia da la razón al Ayuntamiento sobre la propiedad del «Fuero Nuevo de Baza»

La Audiencia Provincial de Granada ha ratificado la Sentencia  del Tribunal de Primera Instancia que daba la razón al Ayuntamiento de Baza sobre la propiedad del documento histórico sobre las nuevas normas de la ciudad de Baza tras la conquista de los Reyes Católicos.

El diario Granada Hoy, de la mano de su redactora Arantxa Asensio, se hace eco en su edición de hoy de la ratificación judicial de la propiedad del documento que, firmado por los Reyes Católicos el 20 de diciembre de 1494, sentaba las bases sobre las que se regiría la Ciudad de Baza tras la toma por las tropas castellanas y su nueva regencia, regulando las atribuciones y funciones del ayuntamiento, los días de reunión del cabildo, el número de competencias y forma de elección de los oficios públicos, la gestión de las obras públicas y la obligación de dictar diversas ordenanzas municipales, entre otras cuestiones.

Según la información desvelada por el diario granadino, la demandante que reclama la propiedad del mismo asegura ser la heredera legítima tras la compra del mismo por su tío «a un anticuario de Francia», si bien, desde el Ayuntamiento bastetano se ha defendido que dicho documento es propiedad del consistorio, habiendo sido sustraído en los primeros años del siglo XX y estando en paradero desconocido desde aquel entonces. La demandante, que obtuvo el documento al encontrarse dentro del domicilio fruto de la herencia, puso en conocimiento de las autoridades la propiedad de este documento, recibiendo los informes de autenticidad por parte de la Consejería de Cultura de la junta de Andalucía y siendo requisado por la Guardia Civil para su entrega al Ayuntamiento en 2015.

La Sentencia, ratifica los argumentos dados por el Tribunal de Primera Instancia en relación a la falta de prueba de la compra de dicho documento por parte del tío de la demandante, no pudiendo por tanto ser objeto de calificación como «adquiriente de buena fe», como tampoco consta en los documentos de herencia expresamente indicada la existencia del documento histórico por lo que en relación a la propiedad del mismo, la Sentencia indica que «si su adquisición no es de buena fe tampoco podemos considerar que lo sea la posesión de la actora», y entendiendo que se trata de un documento público, el Tribunal defiende que debe estar en un archivo real, estatal o municipal.

El documento, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2022, es un cuaderno de papel con portada bajo la inscripción «El Fuero de la çibdad que le dieron los señores Reyes Católicos», contraportada y dos páginas de respeto en blanco, y 6 páginas desarrollando los 33 artículos que conforman el documento histórico.

Seguirá siendo por tanto el Archivo Histórico Municipal de Baza en depositario del histórico documento.