CASTILLEJAR: «Nos van a poner una losa, una lápida», vecinos contra el proyecto de Biometano
Uno de los municipios más castigados por las macrogranjas se enfrenta ahora ante un nuevo desafío, permitir o no la instalación de una macroplanta de Biometano, y el debate se ha trasladado a los vecinos y vecinas quienes, mayoritariamente en redes, se muestran en contra mientras que desde el Ayuntamiento, Emilio Sánchez (Unidos por Cartilléjar), se ha sumado a la negativa.
Hay pocos municipios que puedan conocer mejor que Castillejar el impacto de los proyectos «Macro», conocido por haber abierto en su día la puerta a las Macrogranjas, y no parece que el actual consistorio vaya a mantener la misma actitud abierta para la instalación de este tipo de proyectos en el término municipal. «Es como el tabaco, los beneficios son un folio en blanco y con los perjuicios podríamos llenar varios folios» ha asegurado su alcalde Emilio Sánchez en una entrevista reciente en Cadena Ser, invitando a participar en una manifestación popular contra el proyecto que se celebrará «previsiblemente el 13 de agosto y que nos afecta a todos los vecinos del Altiplano, no sólo a Castilléjar».
PLATAFORMA VECINAL
La polémica cuenta con una plataforma «Castilléjar sin plantas de biometano» que se ha creado al efecto para aglutinar la fuerza vecinal junto a la institucional y que denuncia que «la planta más grande de Europa no nos aporta ningún beneficio ni económico ni social» según declaran desde la Plataforma. Precisamente ayer, dicha plataforma junto al alcalde y otros representantes de la corporación municipal, han firmado un acuerdo simbólico ante Notario de posicionamiento contrario a la instalación de este nuevo macroproyecto que «va a contaminar el mayor acuífero de la comarca», recuerdan desde la Plataforma.
VIDEO VIRAL
Uno de los vecinos del municipio ha realizado un video exponiendo su posición contraria, «Nos quieren poner una lápida», asegura este vecino quien acumula ya más de 9.000 visualizaciones.