BAZA: Polémica en Baza por la inadmisión a trámite de un Recurso del PSOE que anuncia demanda judicial
El Ayuntamiento de Baza ha informado a través de sus redes sociales de la inadmisión a trámite de un Recurso interpuesto por el PSOE bastetano en relación al proceso de licitación del «Servicio de recogida de perros abandonados y de gestión del centro de acogida temporal de animales abandonados» del municipio.
El PSOE de la localidad, representado para este acto en la figura de Juan Francisco Valero, hizo pública un recurso presentado ante este proceso entendiendo que no respetaba el proceso establecido en la Ley de Bases de Régimen Local, por no llevarlo previamente a Pleno, considerando además que dicho proceso no ha sido publicitado de manera correcta y transparente en la licitación , y entendiendo que podría existir un fraude al «fragmentar un contrato en varios contratos menores».
Desde el equipo de gobierno de Baza, liderado por Pedro J. Ramos (PP), se muestras «satisfechos» con la decisión del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía. «Estamos ante la confirmación de que lo único que pretende la oposición municipal es poner trabas, perjudicar y entorpecer nuestra gestión política, sin argumentos y con mentiras, ha indicado el alcalde.
Sanción
Igualmente, las mismas fuentes municipales han indicado que la decisión del Tribunal añade un punto en su dictamen en el que se declara que «se aprecia temeridad en la interposición del recurso, por lo que procede a la imposición de una multa en los términos legales previstos, en cuantía máxima de 2.000€»
Respuesta del PSOE
El PSOE Bastetano también ha sido a responder a esta cuestión, indicando que el Tribunal que impone la sanción no es un órgano judicial sino administrativo dependiente de la Junta de Andalucía, y que la sanción «busca amedrentar a la oposición en nuestro deber de fiscalizar la gestión púbica». Al mismo tiempo, los socialistas bastetanos han anunciado que acudirán a la vía judicial en «defensa de la transparencia, el control del gasto público y el interés de los bastetanos y bastetanas».